La armadura de Dios
Introducción:
La Biblia es muy clara en que nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra las fuerzas espirituales del mal. Un ser humano solo, no puede luchar y ganar contra estos poderes. Pero Dios nos ha facultado con su fuerza y poder y nos ha dado armas fuertes de guerra en la Armadura de Dios.
I- El soldado y la batalla
A. Nos describe la guerra (2 Cor 10.3-5).
a) Ver. 3 “Militamos”, significa la peor batalla o una matanza en la que podemos estar involucrados.
b) Ver. 4 “Armas”, nos describe las armas (ofensivas y defensivas) de un soldado romano en particular.
1- Estas clases de armas fueron usadas en la lucha dura, fuerte y brutal.
2- Esto muestra al cristiano que está luchando en una batalla fuerte, real y no tan sencilla.
3- Una batalla espiritual, no en la carne.
B. El soldado romano feroz no regresaba hasta que el enemigo era completamente destruido.
C. Fuerte:
a) La armadura pesaba 250 a 300 libras. El soldado tenía que ser lo suficientemente fuerte, para soportar tal peso y aún así ser ágil y hábil.
b) Ef 6.10 “Fortaleceos” en griego es “Enduo” que significa una fortaleza progresiva y continua.
1- Progresiva significa algo que va en progreso o en aumento.
2- Manténgase diariamente en línea directa con el poder de Dios.
3- Solamente encontrará este poder en el Señor. No hay que estudiar exageradamente la Biblia para recibirlo, ni rogar muchísimo a Dios para que lo dé.
4- Lo recibe directamente de Jesús y en forma gratuita.
c) Lucas 24.49 Somos facultados y hechos fuertes por el bautismo en el Espíritu Santo.
d) Ef 6.10 “Poder” en griego “Kratos” significa un poder visible, que es manifestado.
e) Ef 6.10 “Fuerza” en griego “Escuas” significa un hombre con músculos grandes. Cuando permanecemos en los músculos de Dios el poder fluye de forma más fácil para nosotros.
II- El enemigo
A. Listo, astuto y organizado (Ef. 6:12)
a) Es un ejército con diferentes grados o niveles jerárquicos.
B. Ef 6.11 “Asechanzas” en griego “Methodios” significa un método camino o avenida fácil por el cual se puede llegar.
a) 2 Cor 2.11 “Maquinaciones” en griego “Noemata” significa juegos mentales.
b) El proceso satánico para asechar es:
1- El camino (Methodios).
2- va hacia la mente para jugar(Maquinar) juegos mentales (Noemata) y luego
3- Engañar.
c) Si bloqueamos la avenida a la mente que Satanás este usando, él no podrá trabajar.
d) Si Satanás cumple las tres metas, él ganará.
1º Ejemplo: (Génesis 3.3)
1- Eva no entendía muy bien lo que Dios había dicho.
2- Satanás pudo ver un camino hacia su mente.
3- Comenzó a confundirla con sus palabras.
4- Entonces la engañó (1 Tim 2.14).
2º Ejemplo: (1 Sam 17.3-23)
1- Goliat tenía 3 metros de altura
2- La cota pesó 125 libras (ver. 5)
3- El hierro de su lanza pesó 16 libras
4- La armadura en total pesaba mas o menos 700 libras
5- El quería atemorizarle con juegos mentales (ver. 9)
Con sus palabras establecía una verdad espiritual. Si alguien gana la batalla espiritual en ésta forma, a partir de ese momento en adelante gobernará la situación o viceversa.
6- Satanás siempre habla provocativamente (ver. 10)
7- El ejército de Israel fue aterrado y esclavizado por el temor.
8- David oyó pero se enojó en lugar de temer (ver. 23)
III- La armadura
A. ¿Porqué es necesaria?
a) Ef 6.11 “para que podáis estar firmes contra...”
1- Estar firmes: Significa no sentirse desanimado después de una batalla. Permanecer fuerte, orgulloso ante el enemigo.
2- Contra: Significa que debemos mantenernos cara a cara, ojo a ojo, divisando cualquier movimiento del enemigo, vestidos con la armadura y listos para atacar.
3- Dios nos ha dado la armadura con el propósito de derrotar al enemigo.
B. El cinturón de la verdad
a) Era simple, corriente y sin atractivo pero el más importante
b) Ver. 14 “La verdad” (Jn 17.17) “Tu palabra (Logos) es verdad” La palabra escrita de Dios.
c) ¿Porqué es la parte más importante?
1- Fue mencionado el primero en la lista.
2- Su posición era en medio del hombre.
3- Mantuvo el resto de la armadura en su propio lugar.
4- Si al hombre se le quita la palabra de Dios, entonces caerá.
d) 2 Tim 3.16-17 La palabra equipa al hombre para que éste se encuentre enteramente preparado.
1- Heb 5.12-13 Justicia.
2- Col 3.15-16 Paz.
5- Rom 10.17 Fe.
6- 2 Tim 3.14-15 Salvación.
e) Al dejar de vivir en la palabra es como quitarse el cincho.
1- La ropa comenzará a zafarse.
2- A medida que pase el tiempo se caerá
f) Dedicar tiempo a la palabra de Dios.
1- Mantendrá el cincho bien ceñido y seguro
2- Se puede correr sin temor de que parte de la armadura se caiga.
C. La coraza de Justicia
a) Muy hermosa.
b) Desde el cuello hasta las rodillas.
1- Formada de dos partes, una enfrente y otra atrás.
2- Ceñida a la cintura por el cincho.
c) Pesaba de 40 a 70 libras; la de Goliat pesó 125 libras.
d) Era brillante y algunas tenían escamas de bronce. Cuando el soldado caminaba, las escamas rozaban y brillaban más.
e) Era un arma.
1- Reflejaba los rayos del sol hacia los ojos del enemigo.
2- Un ejército en marcha brillaba esplendorosamente.
f) La Justicia afecta nuestra actitud.
1- Ud. es la Justicia de Dios (2 Cor 5.21).
2- Satanás siempre le dirá que Ud. no es digno pero la justicia de Dios le dará confianza.
g) Servía de protección. Por ser la parte de la armadura que pesaba más y cubría la mayor parte del cuerpo.
1- Is 61.10 Cubre y protege.
2- Sal 34.19 Jehová librará al justo.
3- Sal 37.17 Jehová sostiene a los justos.
4- Prov 10.30 No será removido jamás.
h) En su vida Natural. Andar en justicia es:
1- Cambiar su forma de oración.
2- Cambiar su actitud.
3- Tener mas confianza en la voluntad de Dios para su vida.
D. El calzado de la paz
a) Hecho de acero o de bronce.
b) Comenzaba desde las rodillas.
c) Pasaba alrededor de las piernas.
d) Cubría por encima de los pies.
e) En la suela había clavos de 1 a 3 pulgadas.
f) Servía de protección.
1- Podían caminar entre las rocas y las espinas.
2- Les protegía del puntapié del adversario.
3- Podían pararse firmes.
4- Col 1.20 La paz con Dios viene con la salvación.
5- Col 3.15 La paz de Dios es nuestra guía.
6- Fil 4.7; Is 26.3 Guarda nuestras mentes y corazones.
E. El escudo de la Fe
a) Era grande y cubría todo. La posición de nuestra fe es sobre todo.
b) Fue hecha con las medidas exactas del hombre.
c) El borde era delgado.
d) Lo demás era grueso, hecho de pieles de animales.
e) Pesaba más o menos 100 libras.
f) Diariamente tenía que ser ungido con aceite para que no se secara y se volviera quebradizo
1- Nuestra fe necesita ser ungida diariamente con el aceite del Espíritu Santo.
2- Se unge a través de:
- La oración en otras lenguas.
- Pasar tiempo con Dios y su palabra.
F. El yelmo de la salvación
a) Muy bello y adornado.
b) Nuestra salvación está muy bien elaborada. Contiene: sanidad, paz, libertad, seguridad, etc.
c) Cubría la cabeza.
1- Proveía protección contra el hacha del enemigo.
2- Si no sabe lo que contiene su salvación, puede perder la cabeza por la enfermedad, pobreza, depresión, etc.
3- Cuando está usando su yelmo tiene que renovar su mente.
4- Debe de estudiar y meditar en la salvación así Satanás no podrá engañarle
G. La espada del Espíritu
a) Había 5 tipos de espadas
1- “Gladius” Muy gruesa, larga y de mucho peso. Difícil de usar por su peso. Solo tenía filo por un lado. No es la que usó el Espíritu Santo en Ef 6.17.
2- Otra más corta y delgada: 17 x 2 1/2 pulgadas. Más popular por ser más fácil de usar. Tampoco es la que usó el Espíritu Santo de ejemplo.
3- Otra más corta todavía: La mantenían escondida fuera de vista. La usaban para dar un golpe mortal al corazón. Tampoco es el ejemplo que el Espíritu Santo usó.
4- Otra larga y muy delgada: Usada más por la caballería, usada también en el deporte de esgrima. No era muy usada en batallas. No es el ejemplo que el Espíritu Santo usó.
5- La espada que escogió el Espíritu Santo fue una llamada en griego “Machaira”: Era un arma de muerte. Tenía dos filos muy afilados. Era más o menos de 19 pulgadas de largo. Podía hacer más daño que cualquiera de las otras.
b) La espada la Palabra de Dios (Ef 6.17).
1- La Palabra RHEMA (Ap 1.16; 2.12; Heb 4.16).
2- Al meditar y estudiar la palabra LOGOS (El cinturón), ésta entra en nuestros espíritus, y cuando hablamos la palabra con nuestra boca, cambia a palabra RHEMA (Espada).
c) La espada fue colgada del cinturón. Debemos dedicar tiempo a la palabra LOGOS, para que la palabra RHEMA como espada, esté siempre disponible para nosotros. La palabra RHEMA va a levantarse de nuestros espíritus contra cualquier enemigo o problema que tenga.
H. La Lanza (Ef 6.18)
a) La cita no dice lanza, pero esta clase de armadura siempre tenía lanza.
b) La oración es nuestra lanza. Ver. 18: Orando siempre: Significa cada momento estar disponible para orar. La oración tira el poder de Dios como una lanza en el mundo espiritual.
Conclusión:
Nuestro padre Dios nos mira victoriosos y más que vencedores en todas las situaciones de nuestras vidas. Si cada día usamos las armas poderosas que Dios nos ha dado nunca fallaremos sino que viviremos una vida llena del poder manifestado de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario